DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS POR LA CONVIVENCIA DE LOS PUEBLOS

El pasado día 1 de marzo celebramos el Día de Acción de Gracias por la Convivencia de los Pueblos en nuestra comunidad parroquial.
Nuestra comunidad parroquial es diversa y plural: la formamos gentes procedentes de diversas provincias de España y de diversas naciones del mundo.
En nuestra parroquia, tuvo lugar el “Día de Acción de Gracias por la convivencia de los pueblos diversos”, un día para celebrar que estamos «Comprometidos con la Vida de los pueblos»; un día en el que se nos invita a poner la mirada del corazón en las tierras y pueblos de los que formamos parte, para que a ellos llegue también la abundancia de nuestro amor.
La celebración empezó con la procesión en el que, junto a los sacerdotes, desfilaron las banderas de los países que estaban presentes en la Eucaristía.
Ha continuación estuvo el Gesto para destacar este día. Consistió en poner en un mapa todos nuestros pecados...
Venimos a ti con gratitud, adoración y súplica: Buscamos vivir en comunión contigo y con nuestros hermanos de todo el mundo, especialmente con los que son heridos por nuestra violencia, nuestro egoísmo, nuestra codicia…
Ponemos en tus manos:
● El odio, los desplazamientos forzosos, los abusos de las mafias… en Oriente Próximo y Magreb.
● Las guerras tecnológicas, la explotación laboral… en China.
● Las enfermedades endémicas, la trata, la injusticia, el hambre… en África Subsahariana.
● Las guerras, las protestas, las tiranías…en Rusia y naciones Postsoviéticas.
● El desprecio a los derechos humanos, la pobreza, los éxodos masivos… en América Latina.
● La polarización ideológica, las tensiones internas, la provocación de conflictos internacionales… en Estados Unidos.
● La debilidad política, el consumismo, la xenofobia, los nacionalismos… en Europa.
● Los conflictos bélicos, las catástrofes naturales… en Asia y países del Pacífico.

En la Oración de los fieles, presentamos a Dios, el Padre de la Vida, la oración de toda la Iglesia por sus hijos esparcidos por el mundo: Por la Iglesia universal. Por los gobernantes del mundo entero. Por los cristianos de Hispanoamérica, de África, y de otros continentes… Por las mujeres de nuestro país y de todos los países. Por las personas que sufren en su cuerpo o en su espíritu.

En las Ofrendas ofrecimos al Señor:
● Los productos de nuestra tierra: Productos de África e Hispano América.
● Tabletas de chocolate: ofrecemos al Divino Niño estas tabletas y en ellas a los niños más necesitados.
● Luz – Cirio: Ofrecemos esta vela/cirio encendida/o; con ella nuestro deseo común de conocerte más y proclamar con nuestra vida que tú eres la Luz para todos los pueblos de la tierra.
Fue una celebración muy participativa de todos los pueblos que conforman la parroquia.
